top of page

Los dinosaurios no conocieron los anillos de Saturno | Historia del sistema Solar |

¿Sabias que Saturno nació sin anillos y ha estado existiendo sin ellos gran parte de su vida? Sus anillos son tan recientes que cuando los dinosaurios habitaban la tierra Saturno era un gigante gaseoso más, como Júpiter, Urano y Neptuno.

ree

En 1610, el astrónomo Galileo Galilei observó por primera vez los curiosos anillos que rodean el planeta. Un sistema formado por 10 anillos planetarios formados en mayor parte por trozos de hielo cuyo tamaño varia des de unos centímetros al equivalente de un autobús. y por polvo. ¿Cómo se formaron los anillos? Hay muchas teorías que explican la formación de los anillos en Satuno. Lo cierto es que Saturno no es el único planeta que presenta estas características, los cuatro gigantes gaseosos (y de hielo) tienen anillos en sus órbitas, pero la de Saturno sin duda es la más compleja y grande. Hace 4000 millones de años estos cuatro planetas formados en su mayoría por hielo y gas empezaron a sentirse atraídos por la gravedad del Sol. En particular Júpiter (que se encuentra a la mitad de distancia del Sol que Saturno) Esto tuvo muchas consecuencias en la estructura del Sistema Solar, ya que,no sólo alteró la gravedad y las órbitas planetarias, si no que también tuvo un gran impacto en el cinturón de Kuiper. El cinturón de Kuiper es un disco circunestelar formado por fragmentos de asteroides, satélites y otras partículas como hielo y metal que se extiende des de la órbita de Neptuno hasta más allá de Plutón. Cuando Estos planetas empezaron a desplazarse Jupiter empezó a lanzar y a atraer estas particulas, que colisionaron con los cuatro planetas exteriores y formaron sus anillos y satélites. Los anillos de Saturno, mucho más recientes de lo que se pensaba. Si bien es cierto que hasta ahora se pensaba que la formación de los anillos de Saturno comenzó con la del planeta, recientes estudios y exploraciones han determinado que estos anillos son mucho más posteriores a la formación del sistema Solar. Tras analizar el tamaño, composición, color y reflexión de la luz entre otros se ha podio observar que han estado mucho menos expuestos a la radiación Solar de lo que se pensaba.

ree

Los nuevos estudios han concluido que los anillos más recientes se formaron cuando un meteorito del tamaño de Titán (el mayor satélite de Saturno) colisionó con la órbita del planeta y sus satélites ya existentes, lanzando al espacio una cantidad enorme de rocas y hielo, que quedaron orbitando alrededor del planeta.

ree

Lo más sorprendente es que se estima que los anillos se empezaron y terminaron de formarse entre 100 millones y 10 millones de años atrás ¡Mucho después de la aparición de los primeros dinosaurios sobre la tierra! Que surgieron hace 234 millones de años y se extinguieron hace 65 millones. Eso quiere decir que los anillos terminaron de formarse en el Mioceno, concretamente entre el Tortoniense (hace 11 ma) y el Messiniense (hace 7 ma) cuando la península ibérica estaba prácticamente formada y el planeta estaba habitado por especies primitivas muy parecidas a las actuales como cocodrilos, rinocerontes, antílopes y aves y la gran distribución de angiospermas y plantas herbáceas

ree
Reconstrucción de Teleoceras

Así que ahora sabemos que no solo la Tierra era diferente a los ojos de los dinosaurios, si no también el cielo que observaban ¿no es fascinante?

ree

1 comentario


Pablo
Pablo
08 ago 2021

No me lo esperaba, pensaba que los anillos se formaron poco después de la formación del sistema solar

Me gusta
Publicar: Blog2_Post

©2021 por El rincón de la pizarrita. Creada con Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page