top of page

|ÚLTIMA HORA| ¿Un nuevo descubrimiento?

Hace unos días científicos del acelerador de partículas publicaron los resultados tras años de investigación y son totalmente inesperados. Tanto que puede que estemos delante de un nuevo descubrimiento que ponga patas arriba todo lo que sabemos hasta ahora de física.

ree

Hace unas semanas, los físicos que trabajan en el LHCb (el colisionador de Hadrones, también conocido como acelerador de partículas) publicaron los resultados de su experimento. Estaban estudiando como se forman los muones, un tipo de partícula subatómica que pertenece a la familia de los electrones.


Dicho experimento tenía como finalidad demostrar que muones y electrones se forman por igual tal y como indica el modelo estándar de partículas . Sin embargo los resultados no fueron los esperados, ya que, de 100 muones por cada 100 electrones que esperaban obtener tan solo se obtenieron 80. Puede parecer una diferencia insgnificante pero según los expertos podría ser un indicio de que la teoría física hasta el momento más perfecta esté equivocada. ¿Qué es el modelo estándar de partículas? El modelo estándar de partículas es una teoría que describe las partículas más fundamentales y sus propiedades.



ree

Esta teoría nos describe las partículas que forman parte del universo, como se forman y como interactuan. Una de las cosas que nos dice es la ley universalidad leptonica. Esta ley explica que las tres partículas que forman parte de la familia de los leptones: electrones, muones y tau se comportan igual y que tienen las mismas probabilidades de formarse cuando un mesón B se desintegra ¿Qué nos indican los resultados del experimento?


La diferencia en los resultados podrían ser resultado de varias cosas: -Que el modelo estándar todavía no esté completo. -Que los leptones puedan convertirse en quarks (y viceversa) a través de unas nuevas partículas llamadas leptoquarks. -Una nueva interacción parecida al electromagnetismo que influiría en la creación de estas partículas.

-O que, simplemente, sean fluctuaciones normales dentro de los resultados esperados y que por lo tanto la ley universalidad leptonica esté bien En todo caso ahora mismo los físicos de todo el mundo están pendientes de estos nuevos resultados y podría ser que en los próximos años tengamos novedades.

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2021 por El rincón de la pizarrita. Creada con Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page