Aprende a identificar estrellas MUY FÁCIL
- ppp5674g
- 15 jul 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 nov 2021
Si eres un apasionado de la astronomía pero los nombres de las estrellas te dan dolores de cabeza no te preocupes, aquí vas a aprender a identificarlas de una manera muy sencilla.

Nosotros estamos acostumbrados a reconocer las estrellas por su color y tamaño, por ejemplo enana roja, gigante azul etc pero la realidad es que los astrofisícos utilizan un montón de datos para clarificarlas, como su brillo, su periodo orbital, magnitud aparente...dando como resultado una serie de letras, números y símbolos que parecen sacados de un jeroglífico egipcio. Sin embargo nosotros podemos saber de que estrella se trata tan solo con dos datos.

¿Qué criterios siguen los astrónomos para identificar una estrella?
Realmente se utilizan muchos criterios y muchos sistemas distintos, como por ejemplo el sistema de clasificación de Harvard (que se centra en la clasificación espectral de la estrella siguiendo unas letras) la luminosidad de Yerkes (que se centra en la luminosidad, temperatura y gravedad) las líneas de hidrógeno y un largo etc. Aunque el más utilizado es el diagrama de Hertzsprung-Russell que relaciona la magnitud y la luminosidad del astro con su clasificación espectral .

¡PERO NO OS ASUSTÉIS! y es que como he mencionado antes, nos basta don tan sólo dos datos (una letra y un numero romano) para saber de que estrella se trata.
¿Qué necesitamos saber?
Para empezar, lo primero que tenemos que saber es a que letra de la clasificación espectral de Morgan- Keenan pertenece nuestra estrella. Muy sencillo

En lo primero que nos tenemos que fijar es en la letra de delante, esta nos indica el color de la estrella, así pues una estrella que empiece por la letra K será naranja, una por la B azul etc.
Siguiente paso: Clases de luminosidad de Yerkes
Aunque esta clasificación tiene en cuenta la luminosidad de la estrella nosotros sólo necesitamos saber el tamaño,

Con estos números podemos saber el tamaño de la estrella. Por ejemplo una estrella V es una enana y una III es una gigante. Ejemplos Pongamos en práctica lo que hemos aprendido. El sol por ejemplo es una estrella G2V
¿qué quiere decir?

Así pues, tenemos que el Sol es una enana amarilla
Otros ejemplos:


Como veis es muy sencillo identificar una estrella, sólo necesitas conocer la primera letra y el número romano. Aunque por supuesto podemos obtener mucha más información de la estrella, tan sólo necesitamos dos datos para saber de que tipo se trata..
¡AHORA TU TAMBIÉN PUEDES IDENTIFICAR ESTRELLAS!
Os dejo por aquí algunas imágenes de los diagramas por si queréis tener más información



NOTA: COMO HE DICHO ANTES SE PUEDEN OBTENER MUCHOS DATOS DEL NOMBRE DE LA ESTRELLA. HE RESUMIDO LA INFORMACIÓN PARA QUE SEA MUCHA MÁS SENCILLA DE APLICAR Y FÁCIL DE ENTENDER. POR EJEMPLO, NO MENCIONO A QUE SE REFIERE EL NUMERO QUE VA DETRÁS DE LA PRIMERA LETRA (2 EN EL SOL, 9 EN ALNITAK Y 5.5 EN PRÓXIMA CENTAURI) ESTE NUMERO HACE REFERENCIA A LA TEMPERATURA DE LA ESTRELLA, PERO NO ES NECESARIO PARA SABER A QUE CLASE PERTENECE.
Muy interesante, siempre he tenido curiosidad por saber el porque de las designaciones de las estrellas.