top of page

Estrellas negras parte II |Partes de un agujero negro|

En el anterior artículo propuse estudiar los agujeros negros como si fuesen estrellas Hoy voy a explicar como creo que sería su morfología, como serían y que problemas que hay actualmente para estudiarlos se solucionan con esta hipótesis.


ree

Empecemos viendo las partes de un agujero negro:

-Disco de acreción: Es una estructura formada por polvo, gas que gira a grandes velocidades entorno al agujero negro. Parte de esta materia acabará cayendo en el horizonte de eventos, y otra, logrará escapar. Esta materia expulsa radiación, a través de la cual podemos detectar el agujero.

-Esfera de fotones: También llamado anillo de luz es la última frontera de la luz. En este punto la gravedad deforma la trayectoria de la luz y algunos fotones quedan orbitando alrededor, lo que nos da la impresión de un anillo de luz girando. Este suceso ocurre en la sombra del agujero negro, que es la última capa visible.


ree

-Chorro relativista: Son partículas de gas, polvo y radiación que salen disparadas del agujero negro. También son muy importantes porque nos dan información sobre el agujero negro. Además estas partículas pueden viajar por miles de años luz.

ree

-Última órbita estable: Es el lugar en el disco de acreción donde la materia puede orbitar alrededor del agujero negro sin correr el riesgo de caer dentro.

ree

-Horizonte de eventos: Es el punto de no retorno. En este punto la gravedad es tan fuerte que la luz no puede escapar. Cualquier cosa que cruce el horizonte de eventos no puede escapar de la singularidad. Es una parte muy importante ya que a partir de este punto la luz no puede escapar y no vemos nada. Por esta razón no sabemos que ocurre dentro de un agujero negro. -Singularidad: Es la parte más teórica del agujero negro. Todavía no sé sabe que ocurre en esta zona. Es el lugar donde cae toda la materia y luz que entra dentro del agujero. Se cree que en este punto el espacio colapsa sobre si mismo.

ree


Como podéis ver los agujeros negros son complejos y todavía hay muchas incógnitas sobre que ocurre realmente en ellos.

Esto es un resumen muy grande sólo para introducir el siguiente punto. Hay mucha información sobre agujeros negros, singularidad etc De echo hay varios modelos teóricos, es decir no hay un sólo tipo de agujero negro. En este caso he mencionado las partes del agujero negro de Kerr. Si queréis saber más del tema os recomiendo los canales que hay en la sección explicando los vídeos de También os recomiendo este vídeo donde lo explican todo muy bien

1 comentario


Muy

Me gusta
Publicar: Blog2_Post

©2021 por El rincón de la pizarrita. Creada con Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page