top of page

La astrología ¿también es ciencia? (primera parte)

Si eres un apasionado de la astrología, las constelaciones, los signos del zodiaco etc habrás oído más de una vez términos como Mercurio retrógrado, conjunción de Venus y Marte, el Sol en Capricornio...¿Pero sabes que significa? Si quieres descubrir la verdadera ciencia que hay detrás de la astrología no te pierdas este post.

ree

La astrología se encarga de estudiar los astros y como su posición y movimiento afectan a nuestra vida y a nuestra personalidad. Y aunque la interpretación que se le da no tiene nada demostrable la verdad es que hay mucha ciencia detrás de esta creencia milenaria. Un poco de historia Hasta el siglo pasado el estudio del cosmos era algo muy complejo. Se podían hacer observaciones por telescopio, saber las órbitas de los planetas, conocer las fases de la Luna etc Pero no existía la tecnología necesaria para ver más allá de nuestro sistema solar, o de observar estrellas, planetas y galaxias más allá de la vía láctea. El cielo nocturno es algo que ha acompañado a la humanidad des de sus orígenes. Y des del inicio de los tiempos los humanos han utilizado las estrellas para orientarse, para saber en que época del año se encontraban, para conocer el movimiento de las mareas...Y esto ha tenido una conexión muy fuerte con el nacimiento de las religiones, que están muy conectadas a las estrellas y constelaciones. Así pues, la creencia de que los astros influyen en nuestras vidas de un modo espiritual es algo que nos ha acompañado siempre, independientemente de tu lugar de nacimiento, la época en la que has vivido o en tu religión.

ree
Homo signorum, año 1410. Muestra la relación entre órganos y signos del zodiaco

La astrología tiene parte de astronomía Aunque las interpretaciones que se hacen en relación a la posición de las estrellas y planetas en el pasado, presente y futuro no tienen ningún fundamento científico y varían según la cultura la astrología tiene una parte científica muy importante. Se necesitan muchos conocimientos sobre el sistema solar, los planetas, sus órbitas y periodos de rotación y traslación así como un conocimiento excelente de la cúpula celeste, de las constelaciones, sus estrellas y una habilidad para las matemáticas a la hora de calcular la posición de todos los objetos celestes en un momento y ubicación determinado. Así pues, todos los astrólogos necesitan saber de astronomía. De hecho, antiguamente, los astrónomos también se encargaban de hacer predicciones para los reyes. Era el mismo trabajo.

ree
Los astrólogos deben conocer las órbitas que trazan los planetas para poder calcular su posición en una determinada fecha

¿Qué son las constelaciones? Las constelaciones son agrupaciones de estrellas y se usan para trazar un mapa celeste. Aunque los nombres de las constelaciones varían según la tradición de cada región actualmente los astrónomos de todo el mundo utilizan las que nosotros conocemos: Canis Mayoris, Canis Menoris, las zoodiacales (capricornio, sagitario, libra, leo etc) y algunas menos conocidas y curiosas como Ophiuchus o Pavo

ree
Mapa de las constelaciones en el Hemisferio norte (izquierda) y hemisferio sur (derecha)

¿Qué son los signos del zodiaco? Aunque tradicionalmente la astrología es muy compleja y tiene en cuenta muchos aspectos como la posición de los planetas respecto a la tierra así como el Sol y la Luna observados des de ese momento o la posición de los planetas respecto unos a los otros todos conocemos la parte más sencilla: el signo del zodiaco. ¿Y qué es? Pues no es nada más que la posición del Sol en el cielo en el momento en el que nacimos. Se toman la fecha de nacimiento, el lugar y la hora y consultando un registro se obtiene en que constelación se encontraba el Sol en ese precioso momento. Por ejemplo, el 1 de diciembre el Sol está ubicado (en el hemisferio norte) en la constelación de Sagitario, por lo tanto una persona que nace el 1 de diciembre, independientemente de su hora, se dirá que es Sagitario. En la astrología moderna se tienen en cuenta 12 constelaciones: Aries, Tauro, Géminis. Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, acuario y Piscis. Pero hay que recordar que actualmente se trabaja con 88 constelaciones.

ree
Los 12 signos del zodiaco según la fecha de tu nacimiento

Otras aplicaciones Aunque el signo del zodiaco es lo más conocido de la astrología esta también estudia otros ámbitos, como por ejemplo, la ubicación de cada uno de los planetas del sistema solar en el momento de nuestro nacimiento, es decir, si miramos al cielo el día y la hora en que llegamos al mundo podremos observar en que constelación se encuentra cada planeta des de nuestro punto de vista. Con estos datos los astrólogos elaboran cartas astrales, predicen tu personalidad, tu futuro, tu trabajo etc

ree
Ejemplo de carta astral hecha a partir de los datos de nacimiento de una persona

¿Y todo esto sirve para algo? Ahora viene la pregunta del millón ¿Saber todo esto sirve para algo? ¿Realmente la posición de os planetas en la fecha de mi nacimiento me influyen para algo? ¿Puedo conocer mi futuro sabiendo donde se encuentra cada planeta? La respuesta es muy sencilla: NO, LA ASTROLOGÍA NO SIRVE PARA NADA. El como vieras tu los planetas o la Luna el día de tu nacimiento no ha influido en nada sobre tu persona. Si en ese momento Marte estaba en un lugar u otro no va a determinar para nada tu personalidad. La hora, día o lugar de nacimiento no son los responsables de como eres, de tus relaciones o de tu trabajo. Los cuerpos celestes se encuentran a miles d millones de kilómetros de nosotros. La Luna, el más cercano está a 384.400 km, el Sol a 15.000 millones de kilómetros, el planeta más cercano Venus, a 40 millones de km, y la estrella más próxima, Próxima Centauri, se encuentra a 4 años luz.

ree
Diferencia entre astronomía y astrología

De echo se hicieron cálculos para demostrar que los astros no influyen en nuestra vida, y se descubrió que el hospital donde tu madre dio a luz ha influido sobre ti un millón de veces más que Mercurio, y seamos sinceros, nadie toma en cuenta en que habitación de qué hospital naciste para describir tu personalidad. La astrología es algo que se ha utilizado durante milenios porque era la única información que había. Era la explicación más sencilla a las cosas que nos pasaban, al igual que en cada lugar y momento de la historia de la humanidad se ha recurrido a diferentes religiones para poder explicar el sentido de la vida o el por que llueve. Pero lo cierto es que, da exactamente igual donde se encontrara la Luna el día de tu nacimiento, o donde estaba ubicado saturno en el cielo. eso no ejerce ningún poder sobre ti. Es más, es algo tan variable que depende de la cuidad donde hagas la observación, la hora o incluso al punto cardinal donde estés orientado.

ree
La astronomía tiene una base y unas evidencias científicas muy solidas y se lleva estudiando durante milenios. La astrología no es más que la creencia de que los astros influyen en nuestra vida y no tiene ninguna evidencia que la respalde. Es una pseudociencia.

Y es más, todo esto partiendo de la base de nuestro punto de vista, des de hacia donde mires al cielo estando dentro de la Tierra. Recordemos que el centro del sistema Solar lo ocupa el Sol, no nosotros, y cualquier cosa que observemos es relativa, sólo se trata de un lugar más de observación. Es como si colocamos una escultura en el centro de una habitación, y cada persona lo observa y analiza des de un rincón diferente, una altura y una cercanía determinada. Algunos lo verán de frente, otros de costado, otros de espaldas. Algunos lo verán a la altura de los ojos mientras que otros lo verán des de arriba o des de abajo. Cada uno tiene una realidad distinta, sin embargo, no es una realidad absoluta, pues es solo lo que tu percibes des de tu posición.

ree
La realidad está sujeta a tu punto de vista. No existe una verdad absoluta, sólo como percibes las cosas.

Si queréis conocer los estudios y experimentos que se han hecho tanto para demostrar como para desmentir la astrología así como que significan algunos conceptos muy conocidos como Mercurio retrógrado o la conjunción/oposición de los planetas no os perdáis los siguientes capítulos de esta saga.

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2021 por El rincón de la pizarrita. Creada con Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page