ÚLTIMAS NOTICIAS DEL ESPACIO ¡Detectan la red cósmica del universo!
- ppp5674g
- 18 mar 2021
- 1 Min. de lectura
Justo hoy ha salido la noticia: los científicos, tras años de investigación, han logrado por fin ver las primeras imágenes de la red cósmica del universo

La red cósmica es una estructura filamentosa formada por gases (principalmente hidrógeno) donde se forman las galaxias.
Aunque se llevaba tiempo investigando era muy difícil de detectar. Su luz sólo podía observarse en regiones muy específicas del universo, concretamente al lado de los cúasares, unas fuentes de radiación y luz muy potentes.

Las imágenes han sido tomadas del Campo Ultra Profundo del Hubble, la imagen más profunda del universo tomada con luz visible, la cual fue emitida hace 13.000 millones de años, tan sólo 800 millones de años después del inicio del universo.

¿Por qué es tan importante esta imagen de la red cósmica? Lo que podemos observar en esta imagen es la estructura donde se forman las galaxias y las estrellas (incluida la vía láctea) De este modo podemos saber un poco mejor el funcionamiento del universo y la creación y la agrupación de las estrellas. Y no sólo eso, esta imagen es la luz de tan sólo dos mil millones de años después del Big Bang (recordemos que hasta ahora la fotografía más antigua del universo era el fondo cósmico de microondas, la radiación emitida 400.000 años después del Big Bang) Además, es la primera imagen que consiguen cartografiar sin necesidad de cuásares.
Origen de esta luz
Los astrónomos han descubierto que esta luz proviene de un cúmulo de galaxias enanas que hasta ahora no habían sido vistas.


Fuente: Revista Académica Astronomy and Astrophysics
Comentarios