top of page

|ESPECIAL UNIVERSO| OPINIÓN. La verdadera forma del universo.

Actualizado: 28 feb 2021

Si has estado leyendo el blog y has visto el post sobre la forma del universo sabrás que hay muchas cosas que nunca nos habían explicado. Si quieres saber por que creo que no es infinito como se ha creido hasta ahora sigue leyendo.


ree


Hay varias cosas que nos han explicado de pequeños y que hoy en día seguimos creyendo. El Big Bang fue una explosión, se creó cuando los elementos reaccionaron entre ellos, el universo es infinito etc. Sin embargo después de estudiar las novedades y de trabajar tanto en el blog como en otros proyectos he acabado formando mis propias opiniones.


ATENCIÓN:
Todo lo que hay a continuación es una opinión mía propia. Todo lo que explico es lo que yo creo que tiene más sentido a partir de la información que tengo. No he sacado esto de ningún lugar. No lo he oído antes ni tampoco he buscado información para contrastarla. (De echo me gusta escribir mis opiniones antes de buscar nada porque así son 100% mías)


Lógicamente no tengo los conocimientos de un astrofísico ni he estudiado para tenerlos. Puede que lo que esté diciendo sea una tontería como una casa y puede que mis argumentos sean equivalentes a los del terraplanismo, pero insisto es simplemente mi opinión y por supuesto cualquier opinión vuestra será más que bienvenida.

No es plano, es esférico.

Una de las cosas que hasta ahora la ciencia ha demostrado a través de cálculos y experimentos es que el universo es plano. La luz viaja en forma recta, sin desviaciones. Esta afirmación es una de las bases fundamentales de la inflación.


Sin embargo no creo que esto sea real. En la naturaleza no existe nada totalmente plano. Los bosques, el océano, incluso la tierra, nada es plano al 100%. Y no sólo dentro de nuestro planeta. Las estrellas, los cometas, las galaxias... ¿Por qué iba a ser el universo plano?

Es más, se ha visto que la masa, los objetos que hay en el universo deforman el espacio tiempo, lo curvan. Creo que no tiene ningún sentido.


Además un universo plano nos sugiere que es infinito, algo que se resuelve si se piensa en un universo cerrado y no abierto.


Y si, se ha demostrado que es plano pero ¿y si es tan grande que no podemos percibir la curvatura?

Si pones unas hormigas en una pelota muy grande tendrán la sensación de andar sobre plano aunque la pelota es esférica. También nos pasa a nosotros. La Tierra parece ser plana (incluso hay gente que sigue sosteniendo esta teoría) No podemos percibir la curvatura de la tierra, pero ahí está, es esférica. Y cuánto más grande sea algo más difícil va a ser demostrar que no es plano.


El universo es tremendamente enorme. Puede que sea tan y tan grande que a las distancias donde podemos llegar a ver la luz nos de la sensación de planitud aunque no sea así.



El fondo cósmico de microondas puede ser la clave.

Si habeis visto el post sobre el CMB habréis observado como es la foto, tiene forma ovalada. La misma que si tomas la tierra y sacas un mapamundi.


ree

Por último, en el post de la forma del universo se habla de que el universo podría ser tan grande que sólo fuésemos capaz de ver una parte y por eso lo percibimos plano.



Tampoco es infinito.

Una de las coas que siempre he oído es que el universo es infinito. Y tiene sentido dada su inmensidad pero creo que también es algo erróneo.

Primero: ¿qué es el infinito? Es un concepto muy abstracto, y como antes ¿hay algo en la naturaleza infinito? Ni los objetos más grandes del universo son infinitos ¿qué sentido tiene que lo sea? Creo que el infinito es un concepto creado por el hombre.


ree

No ha tenido tiempo.

Si tenemos en cuenta el tiempo que tiene el universo hemos nacido casi al inicio de su creación. Por supuesto que el universo se ha expandido y se expande a gran velocidad, sin embargo la luz todavía no ha tenido tiempo de recorrerlo entonces ¿cómo puede ser infinito?



Esto explica el origen del universo:

Por último un modelo de universo cerrado refuerza mi idea de un universo permanente.


Como una especie de yoyo, el universo se expande y se contrae constantemente. Es decir, no hay un inicio único. Toda la materia y energía ha estado siempre ahí. Primero concentrada, luego se produce una expansión, un Big Bang que va perdiendo energía hasta que se contrae y se produce un Big Crunch.

Algo muy parecido que ocurre cuando una estrella gigante "muere" Se expande, explota y luego implosiona para formar un agujero negro que, también va perdiendo energía.


ree
Algunos ejemplos de universos según su expansión


Conclusión:


Un universo esférico, finito e ilimitado.


Creo que el universo es como una Tierra inmensa: Es esférico (es decir cerrado) y por lo tanto es finito. Sin embargo es ilimitado.


Imagina que sales de tu casa y comienzas a andar hacia el norte, sigues andando y andando. Llegará un momento donde vuelvas al punto de partida. Es decir, la tierra no es infinita. Sin embargo es ilimitada, en todo el recorrido no has encontrado ningún borde, ninguna frontera, ningún final. Puedes andar continuadamente pero llega un momento donde todo empieza a repetirse. Y además, te da la sensación de viajar sobre plano pese a que sabemos que la tierra es redonda, no plana.


Todo esto encaja con la teoría del universo en forma de rosquilla. Aunque yo personalmente lo visualizo más como un gran planeta es bastante viable que nuestro universo (ojo, universo, no espacio) sea de este modo.


PD: He intentado resumir al máximo. Todo lo que opino tiene mucho fundamento detrás. Por cada punto hay muchísimos argumentos, esto es sólo una simplificación.


Nota informativa:
No estoy negando ni poniendo en duda todos los datos obtenidos hasta ahora, todo lo contrario. Simplemente es una interpretación personal que le doy. De echo no hay nada 100% seguro y que el universo sea cerrado es una posibilidad.

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2021 por El rincón de la pizarrita. Creada con Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page