top of page

|ESPECIAL UNIVERSO| ¿Qué es la materia oscura?

Seguramente hayas oído hablar de la materia oscura pero todavía no tengas claro que es. No te preocupes, los astrofísicos tampoco lo tienen muy claro. Si quieres saber todo lo que ellos saben sigue leyendo.


ree

La materia oscura junto a la energía oscura y los agujeros negros son unos de los mayores misterios del universo. Sin embargo hoy en día tenemos muy pocos conocimientos sobre ella ¿Qué sabemos por el momento?


-Interactua muy poco: No absorbe ni emite ondas electromagnéticas ni tampoco luz. -Es estable: Es decir que debe de tener la misma edad que el universo.

-Es fría: no se mueve a velocidades cercanas a la de la luz.


¿Qué cantidad de materia oscura hay en el universo?

Este dato es muy sorprendente. Y es que, a priori se puede pensar que hay muy poca cantidad. Pues no, la materia oscura ocupa aproximadamente el 80% del contenido del universo.



ree
Porcentaje de componentes del universo


¿Cómo conocemos su porcentaje? Las anisotropías del CMB (Fondo Cósmico de Microondas) nos dan una pista. Las pequeñas manchitas que presenta son diferencias en la temperatura del plasma primordial. Estas diferencias son muy pequeñas, lo que nos indica que la presencia de materia bariónica (es decir, la materia que forma las estrellas, planetas, nubes de gas y polvo etc) era muy pequeña. Esto, junto al estudio de las Supernovas tipo IA yla escala de Bao nos indica este porcentaje.

ree
Anisotropía del fondo cósmico de microondas: Las diferencias de colores son diferencias en la temperatura del plasma.

Está bien pero ¿cómo sabemos que existe si no podemos detectarla ni verla?

La gravedad es la clave para detectarla. En 1975 Vera Rubin, tras numerosas observaciones se dio cuenta de que las galaxias espirales (como la vía láctea) giraban a una velocidad inesperada según los cálculos. Según la ley de gravitación de Newton las galaxias deberían girar a menos velocidad en las regiones más alejadas del núcleo. Sin embargo se ha visto que giran a la misma velocidad en todas las zonas. Esto llevó a pensar que las galaxias no son tan pequeñas como pensamos, si no que están rodeadas por un tipo de materia que no podemos ver ni detectar, la materia oscura. Y no es la única evidencia de su existencia: como por ejemplo lentes gravitacionales donde no hay materia visible. Otra forma de saber que la materia oscura está presente es haciendo cálculos. Por ejemplo, tomando una galaxia, cuentas la materia luminosa y la pesas. A continuación pesas esa galaxia como un todo y el resultado es mucho mayor que el primero. Exactamente un 80% mayor. Así pues, la materia oscura es un tipo de materia que no podemos ver ni detectar pero que representa el 80% de la materia del universo.




Para Bea, espero haber resuelto tus dudas.

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

©2021 por El rincón de la pizarrita. Creada con Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page